Sin embargo, en la parte central de su obra, donde se narra el enfrentamiento entre Grecia y Persia, éstas digresiones disminuyen, dando lugar a un relato más escueto y objetivo, con un análisis e investigación de los datos más exhaustivo .
Heródoto comenzó a escribir porque sentía que los grandes hechos quedaban en el olvido.
Obligado a exiliarse de su patria por un régimen tiránico, abomina la tiranía, cuya esencia es la irresponsabilidad ante la ley y los demás miembros de la comunidad; mostrándose convencido de los beneficios que representa la libertad.
Heródoto creía firmemente en la democracia y esto lo confirma con una frase: " la democracia lleva el más bello nombre que existe: igualdad". Con esto explica que lo más lindo e importante para la sociedad es una democracia justa e igualitaria.
En definitiva, su biografía se puede resumir como la de un gran historiador griego que aunó las dotes de un gran narrador y las de un historiador (es decir, un investigador), en su intento de dilucidar la verdad a través de la maraña de sus múltiples fuentes, para ello se inspiró y se documentó en sus múltiples viajes realizados a distintas civilizaciones.
Recreación en 3D de una de las siete maravillas del mundo: El mausoleo de Halicarnaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario