Madrid, unas 25.000 personas:
Barcelona, unas 15.000 personas:
Cadiz:
Jaén:
Córdoba:
Cáceres:
Vitoria:
Oviedo:
Bilbao:
A coruña:
Zaragoza:
Valencia:
Valladolid:
Las Palmas:
Murcia:
Málaga:
Sevilla:
Y muchas otras más.
Esto sí que es una gran noticia porque hasta ahora, estos últimos años, no había constancia de que los jóvenes tuvieran esta capacidad de movilización más que para organizar un botellón.
El lema de la manifestación rezaba así: Democracia Real Ya, siendo éste también el nombre de la plataforma convocante (DYR).
En Madrid , al igual que en otras ciudades, la convocatoria fué un éxito aunque la manifestación terminó con carga policial.
Las últimas noticias son que hay un grupo de jóvenes acampados en la puerta del Sol y que podrían estar allí hasta el próximo Domingo.
A la movilización estaban convocados todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes que estuvieran hasta el gorro de la CRISIS actual que atraviesa el país y el papel que les ha tocado desempeñar en ella, por lo que acudieron un nutrido grupo de parados, desahuciados, marginados, realquilados, subcontratados, explotados, ignorados, hipotecados, además de los ninguneados, puteados, intoxicados, contaminados, cabreados......en general.
Y todos ellos defraudados porque un gobierno tras otro, han sido incapaces de acometer las reformas necesarias en los distintos sectores para no llegar a la tan lamentable situación a la que ha llegado el país sobre todo en estos últimos años y con unas perspectivas de futuro no muy esperanzadoras.
No muy esperanzadoras sobre todo porque si una de las bases fundamentales para afrontar una crisis es, no mentir , -se negó y se ninguneó la crisis en un principio y a posteriori-, aunque cierto es que algunos ciudadanos de este país no han entrado en crisis porque ya estaban así de mal hace unos años.
Sirva como ejemplo el mapamundi de la crisis mundial de 2009:
Y como siempre, una vez que llegan las medidas correctoras para encauzar con éxito la Crisis, estas medidas no suelen favorecer a los que más necesitan de ellas para salir de sus propias crisis personales y familiares.
En un país como España ,que lleva presumiendo años de tener las generaciones de jóvenes mejor preparadas de su historia moderna, todo esto tremendo, no sólo se ha ninguneado sistemáticamente a este sector de la población sino que además ,siendo uno de los sectores mejor preparados de la población, ha sido también uno de los más desinformados y desubicados con un aumento de la precariedad progresivo.
Por todo ello y mucho más los jóvenes y la sociedad en general tienen todo el derecho a protestar de una manera cívica por una situación injusta que se está enquistando con el paso de los años y no está creando más que desempleo , precariedad y marginalidad a paso agigantados, y a denunciar que éste es sólo un país semidemocrático que ya va necesitando una democracia real, en la manifestación se pedía en algunos carteles una democracia como la Islandesa, para poder afrontar con garantías los retos del futuro e intentar acabar con la corrupción imperante.
Uno de los colectivos más llamativos ,y uno de los últimos en ingresar de lleno en el grupo de los afectados por la crisis es el de los doctores universitarios.Estos ya están empezando a revolverse, por lo leído en una publicación muy reciente y por algunos testimonios aparecidos en los medios de comunicación, porque cuando se les acaban los contratos de investigación también son susceptibles a quedarse en la calle y sin posibilidades de incorporarse de nuevo al mercado laboral de forma más o menos inmediata.
No me apetecía mucho escribir sobre este tema pero al ver las imágenes en Youtube de la manifestación y conectarlas con las experiencias vividas en estos últimos días con respecto a la marginalidad y precariedad actuales no me ha quedado más remedio que dedicarle un espacio en este curioso blog mío.
Porque todo esto está ocurriendo delante de nuestros ojos, en la España del siglo XXI y va a más , y porque viendo cuales son los protagonistas de tan dramáticas historias no me queda más remedio que pensar que el día de mañana , cualquiera de nosotros -ciudadanos de las no altas esferas- podemos ser los indigentes del mañana.
Otra vez el Día de Mañana, si encuentro algún vídeo de la película que me llame la atención ya lo bloguearé, no es que sea una película extraordinaria pero con el título hay que reconocer que acertaron de pleno.
No, no me presento a ningún cargo electoral, soy una más de es@s ciudadan@s que han estado sufriendo la precariedad de todos estos años aunque no lo parezca.
TREMENDO!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario